Investigadores coreanos llegan a Magallanes tras concluir primera etapa de expedición antártica para el estudio del genoma en organismos polares
Científicos Coreanos de la Unidad Genómica Polar visitaron la Universidad de Magallanes, tras finalizar la primera etapa de la expedición antártica para el estudio del genoma en organismos polares como musgos, líquenes y mamíferos marinos
Luego de la finalización exitosa de la primera etapa de la expedición Coreana en Base King Sejong, Península Antártica, científicos del grupo de Genómica Polar del Instituto Coreano Polar (KOPRI), junto con la investigadora de la Universidad de Magallanes Dra. Claudia Andrade, quién colaboró en la expedición, visitaron departamentos y laboratorios de la casa de estudios regional, como el centro GAIA Antártica, y el Instituto de la Patagonia.
La Dra. Andrade destacó el gran potencial en investigación que tiene el grupo conformado por el investigador principal, Dr. Hyoungseok Lee y su equipo, resaltando “principalmente los estudios donde desarrollan un sistema de selección masivo de genes útiles para identificar fenómenos biológicos en regiones polares los cuales están basados en la tecnología de descifrado del genoma, esto tanto para fauna como flora antártica”.
Uno de los grandes objetivos de los investigadores internacionales, es lograr construir una base para la biociencia en las regiones polares asegurando los principales avances del genoma y realizando investigaciones sobre la tecnología del genoma funcional y la genómica comparativa.
Asimismo, la colaboración internacional entre la Dra. Andrade y el científico senior en el grupo, el Dr. Jin-Hyoung Kim se basó en el estudio de los peces antárticos, principalmente de la especie Notothenia coriiceps, donde la científica Dra. Andrade planea llevar acabo investigación sobre ADN molecular y metagenómica para conocer las relaciones de predador/presa. @prensaantartica
Muchas gracias por comentar en @PrensaAntártica