Reforestemos Patagonia: Cada 1 minuto desaparecen 10 hectáreas de bosque nativo
Reforestemos Patagonia lanzó su nueva campaña para reunir socios que aporten mensualmente a la fundación. La organización, que busca plantar árboles nativos en Parques y Reservas Nacionales de Aysén y Magallanes, espera que con esta iniciativa más personas se unan a la causa y de esta forma, aporten a la reforestación de ecosistemas degradados de la Patagonia y se hagan participe de la lucha contra el cambio climático y sus efectos en nuestro país.
Gracias al apoyo de miles de personas, la fundación ya ha logrado plantar más de 326.000 nuevos árboles nativos en la Patagonia. “Si bien, se ha logrado recuperar áreas de alto valor ecológico, ahora viene un nuevo desafío; es importante que todos nos comprometamos de manera constante y permanente en el tiempo para ayudar con esta causa. Esta será la única manera de revertir todo el daño causado”, dice Suzanne Wylie, Directora Ejecutiva de Reforestemos Patagonia.
Durante junio, mes del Medio Ambiente, los interesados podrán ingresar a www.reforestemospatagonia.cl, luego ir a la sección “Hazte socio” y completar el formulario para ingresar sus datos. Los aportes van desde los 3.000 pesos.
Con el aporte de los socios se plantarán nuevos árboles en reservas nacionales con monitoreo permanente. Se repararán cercos y protectores de las zonas ya reforestadas para el mejor desarrollo de las áreas plantadas. Se creará un plan de educación para colegios y universidades con el fin de generar una cultura medioambiental en nuestro país.
Con el aporte mensual se podrá recuperar nuestro principal patrimonio natural: la Patagonia chilena.
Cuatro años Reforestando la Patagonia
La Fundación Reforestemos Patagonia nació después del último gran incendio ocurrido en el Parque Nacional Torres del Paine, en diciembre de 2011, el cual destruyó más de 17 mil hectáreas. Desde entonces, se dedica a organizar iniciativas que contribuyan con el cuidado, la recuperación y valorización de la Patagonia Chilena, uno de los principales patrimonios naturales de nuestro país y el mundo.
Hasta la fecha, la fundación ha logrado recaudar más de 326,000 árboles en sus cuatro años de existencia gracias al apoyo ciudadano, de embajadores y de diferentes empresas. De este total, 22.450 están plantadas en el Parque Nacional Torres del Paine, 200.000 en la Reserva Nacional Lago Carlota y 90.150 en la Reserva Nacional Cerro Castillo. Los primeros árboles plantados ya tienen más de 80 cm de altura y se registra un positivo nivel de supervivencia de las plantas, con un 75% de prendimiento promedio. @prensaantartica
Muchas gracias por comentar en @PrensaAntártica