Senador Harboe cree que es difícil tener un sueldo diferenciado en Magallanes

El parlamentario por la Región del Bíobio, de visita en Magallanes, realizó una charla con el objetivo de enseñar a las familias a evitar endeudamientos. Fotografía Luisa Villablanca.
En salones del casino Dreams de Punta Arenas, el senador por la Región del Bíobio, Felipe Harboe, de visita en Magallanes, desarrolló la charla denominada “Equilibrio económico y presupuesto familiar”, con el objetivo de entregar herramientas técnicas a los ciudadanos para evitar endeudamientos innecesarios.
Ante más de 150 personas, compuestas por representantes de organizaciones, trabajadores, y estudiantes, además de la senadora Carolina Goic, Harboe explicó cómo nuestro país ha pasado a basar su economía de un modelo exportador a uno compuesto principalmente por el crédito.
Durante su exposición, el parlamentario se refirió al endeudamiento del que son parte los chilenos en el último tiempo, especialmente los jóvenes, quienes luego, al comenzar a trabajar, resultan víctimas del sistema de registro de deudores, impidiéndoles contraer otros compromisos económicos, como por ejemplo, acceder a la compra de vivienda.
El senador Harboe, señaló que existen diferencias entre las regiones en cuanto al hábito económico de las familias, y dijo que son las empresas irresponsables las culpables en muchas ocasiones del endeudamiento de las personas.
Más tarde, en entrevista con Pinguino Multimedia, el senador, explicó por qué ve “difícil” la posibilidad de implementar un sueldo diferenciado en la Región de Magallanes, debido a que “será complicado para los empleadores poder asumir los costos de pagar un sueldo más alto bajo las mismas condiciones económicas”.
Felipe Harboe señaló que “parte de la responsabilidad parlamentaria, es hacer pedagogía en temas tan importante como la economía de las familias chilenas y evitar que estas se endeuden o sean víctimas de abusos económicos por parte de empresas irresponsables”. @prensaantartica
Muchas gracias por comentar en @PrensaAntártica