Primeras expediciones chilenas a la Antártica: “es lo más parecido a un viaje a la luna”

El dúo Magallánico de música electrónica, Lluvia Acida, musicaliza el compendio de imágenes que reflejan las primeras expediciones chilenas al Continente Blanco.
“EL CONTINENTE DE LA LUZ” es un compendio del registro original de las tres Primeras Expediciones Chilenas en la Antártica, llevadas a cabo entre 1947 y 1948. Esta imágenes fueron grabadas en 8 y 16 mm y muestran escenas como la construcción de las bases “Soberanía” (actual “Arturo Prat”) y “Bernardo O’Higgins”; la visita del Presidente Gabriel González Videla a las instalaciones chilenas; actos oficiales en Pta. Arenas, indígenas Kaweskar en Pto. Edén y a personajes como Oscar Pinochet de la Barra, Francisco Coloane y Miguel Serrano.
El material original permaneció guardado varias décadas hasta que el periodista y encargado de Comunicaciones del Instituto Antártico Chileno, INACH, Elías Barticevic lo encontró y envío a la Cineteca Nacional para su recuperación y digitalización.
En 2011, Cristian Valle, uno de los organizadores del Festival Internacional de Cine de la Antártica, Medio Ambiente y Sustentabilidad, FICAMS, se acercó a Rafael Cheuquelaf (integrante del dúo magallánico LLUVIA ACIDA), y le propuso mostrar un resumen de ese material musicalizado con temas del disco “Antartikos” (Eolo – INACH, 2005).
Este disco, compuesto y grabado por Héctor Aguilar y Rafael Cheuquelaf, fue presentado en su momento en Pta. Arenas, Santiago y en la base “Eduardo Frei”, en el que es considerado el primer recital de música electrónica llevado a cabo en el continente blanco. Pero para Cheuquelaf no fue suficiente el presentar un resumen.
“Para mí allí estaba la posibilidad de ligar para siempre la música de ese disco con la temática que quería reflejar”, comentó Cheuquelaf en la oportunidad.
De esta manera, se emprendió la tarea de ordenar y clasificar imágenes que estaban sin descripción. Para ello debió realizarse un trabajo de investigación con el apoyo del INACH, y teniendo como referencia principal el libro “Base Soberanía y otros recuerdos Antárticos Chilenos”, de Oscar Pinochet de la Barra, protagonista y testigo de las expediciones.
El resultado final, fue una película de 50min. Con un significado más que especial para la historia y patrimonio nacional, cultural y audiovisual. A juicio de Rafael Cheuquelaf, “estas imágenes son el testimonio de uno de los momentos más importantes e inspiradores de la Historia Chilena del Siglo XX, es lo más parecido a un viaje a la Luna, una gran meta lograda con el esfuerzo de mucha gente de distintos estamentos de la sociedad de la época”. @prensaantartica
+ Información: LLUVIAACIDA.CL
Muy buena noticia. El documental “El continente de la luz” es sin duda un aporte invaluable. Contribuirá a difundir el espíritu con que Chile emprendió aquellas míticas expediciones por nuestro Territorio Antártico. Convendría mucho que el pudiera estar íntegramente disponible online. Entretanto ¿ha sido exhibido ya por TVN Chile? Ojalá que PrensaAntártica pueda informarnos oportunamente al respecto.
P.S. El trailer se ve mejor descargándolo directamente desde Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=BTVzBUhGBrw
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por tu comentario Jorge. Estaremos difundiendo y publicando las novedades relacionadas. Saludos
Prensa Antartica
http://www.twitter.com/prensaantartica
Me gustaMe gusta